Entrevistamos a Covadonga Lara, productora, artista plástica y conductora de Astralmente.
Con solo 22 años, Covadonga Lara ya tiene un largo camino recorrido en diversas industrias creativas en México. Su vida profesional empezó a los 16 años como host de artistas y bandas en Grupo Sicario (hoy grupo ECO) y OCESA, para después convertirse en productora de shows en vivo.
En el terreno de la moda, ha hecho styling para Nike y recientemente debutó como diseñadora de vestuario para artistas mexicanas y de merch para bandas internacionales como Sofi Tukker.
Actualmente, Covadonga es conductora y co-writer del programa Astralmente que, si eres fan de la astrología, los cuarzos y los mantras, tienes que echarle un vistazo.
Covadonga es fiel a su estilo y siempre está encontrando nuevas formas de transmitir su autenticidad y su buena vibra. Lee la entrevista que le hicimos a continuación, ¡y compruébalo!
Nombre: Covadonga Lara
Título: Productora, Conductora y Artista Plástica
Mi mundo es totalmente el de la creatividad, dentro de las industrias del entretenimiento por un lado, trabajo desde el 2017 en la industria musical donde mi crecimiento profesional se ha especificado en el área de producción de talento (hospitality con bandas, producción de escenarios, etc).
Paralelamente a esto me he desempeñado en ámbitos del styling y dirección creativa. Actualmente también soy conductora en el programa de Televisa Digital, Astralmente.
De pequeña quería ser wedding planner y diseñadora de modas.
En cuanto a una visión profesional, llegué a este lugar hoy en día gracias a que nunca me cansé de trabajar y de buscar nuevas oportunidades en la vida real con la mejor actitud. Mientras que en el mundo de las redes sociales conseguía y/o mantenía conexiones importantes.
Pero, con un enfoque más personal, el mantenerme genuina a mis valores y estética ha sido clave para comunicarme padre con la gente que me sigue y con la gente que trabajo.
Covadonga Lara (Foto: cortesía)
Creo que mucho depende del ciclo profesional y creativo por el que esté atravesando en ese momento. Respeto mucho las ganas de experimentar, entonces lo dejo ser.
A parte de esto, muchas veces procuro tener sustento teórico para animarme a trabajar en algo nuevo aunque solo vaya a ser por un periodo de tiempo.
Depende, hay bloqueos creativos que pueden durar meses y otros que son un poco más leves. Cuando se trata de algo a largo plazo, lo primero que hago es detectarlo y comenzar a analizar las raíces de lo que me está llamando la atención en ese momento para así, eventualmente entender la dirección que quisiera tomar al respecto con la idea o filosofía del futuro proyecto.
Si es a corto plazo, tengo una libreta especial para esas ocasiones, donde escribo absolutamente todo lo que está por mi mente, toooodo. No tanto como un diario más bien como un desahogo mental donde dejo ir desde lo más banal hasta lo más profundo. Este ejercicio lo recomiendo mucho porque ya al tener tu mente despejada, fluyes mejor en lo que te tengas que concentrar.
La verdad disfruto todo el proceso de mis trabajos, el pre producción, producción y post producción. Cada parte tiene su chiste y es diferente una a la otra.
El mayor reto probablemente sea el mantener el mindfulness a todo lo que da. Cuando convives con tantas personalidades por largas jornadas de trabajo, la situación se puede poner compleja, entonces estar siempre en un estado neutral o zen es un reto. Pero ya que lo consigues, es lo mejor. Creo que es de lo que más me ha ayudado a mantenerme presente en estas industrias.
Vampire Weekend (Foto: cortesía)
¡Ha cambiado demasiado! Estaba a punto de producir el festival Vaivén cuando se atravesó la cuarentena voluntaria. Mi mente ya estaba preparada para una adrenalina máxima; de no dormir, conocer más bandas de otros lados del mundo, montar escenarios, etc. Entonces tuve que cambiar ese chip por un; quédate quieta y tranquila.
Aunque el show de astrología se mantiene activo, es muy diferente la experiencia de ir a grabar al set a tenerte que grabar en modo selfie. Extraño a la gente, pero he aprendido nuevas maneras de conectar con las personas.
¡Pintar! Y escuchar mucha música.
Les aconsejo trabajar el miedo, porque por algo está ahí manifestándose y nunca se va a ir. Solo es cuestión de aprender a dominarlo conforme vas creciendo personal y profesionalmente.
Una manera directa de abordarlo es ponerte a pensar honestamente el porqué lo quieres hacer. Si tus respuestas vibran en positivo, estás en el camino correcto. Entonces de ahí, te recomiendo crear una estrategia de trabajo y acercarte a alguien con expertise del área que te llama la atención, puedes aprender mucho y de paso minimizas tu miedo.
Object by Covadonga Lara (Foto: cortesía)
¡Tienes un nuevo mail!
Recibe cada semana en tu mail una selección curada de noticias. Inspírate a construir el estilo de vida de tus sueños y descubre cosas, lugares y proyectos cool. Psst… ¡es gratis!