style

Nostalgia al Borde de la Piscina: El Auge de la Ropa de Playa Soñadora y Excéntrica

Descubre cómo la moda de baño se convierte en expresión personal y escape de la rutina diaria.

Por Camila Villanueva

nostalgia-al-borde-de-la-piscina.jpg Foto por Jimena Torres

En los últimos años, la moda ha experimentado una transformación fascinante, evolucionando de una necesidad puramente funcional a una declaración estética profundamente influenciada por una nostalgia reinterpretada. El concepto de nostalgia al borde de la piscina captura perfectamente este fenómeno: una reinterpretación moderna de la moda de baño y resort que evoca recuerdos de épocas pasadas, pero con un toque innovador que apunta hacia el futuro.

Piensa en la clásica imagen de unas vacaciones lujosas junto a la piscina en la década de 1950: trajes de baño elegantes, toallas perfectamente alineadas y cócteles en mano. Sin embargo, en la moda actual, esa imagen está siendo transformada y distorsionada por la creatividad de diseñadores independientes que están reimaginando lo que significa estar junto a la piscina o disfrutar del sol. En lugar de los estilos convencionales, ahora vemos piezas etéreas, con telas ligeras y transparentes que parecen flotar en el aire. Los cortes poco tradicionales y los detalles excéntricos desafían la simplicidad del pasado, creando una visión onírica de la moda de playa.

Esta estética, que puede parecer una mezcla entre lo retro y lo experimental, va muy de la mano con nuestra tendencia a buscar un equilibrio entre el pasado y el futuro. Refleja nuestra constante dualidad: por un lado, sentimos una profunda nostalgia por lo que fue, por el confort de lo conocido; y por otro, miramos con ansiedad y esperanza hacia lo que está por venir. Es como una vorágine interna, un ir y venir constante entre la añoranza del pasado y las expectativas del futuro, buscando una forma de reconciliarlos en lo que vestimos y cómo nos expresamos.

Ya no se trata solo de funcionalidad o de mantener una imagen pulida; se busca una forma de expresión que desafíe lo convencional, en la que cada prenda cuenta una historia de fantasía, individualidad y libertad. El bikini ha dejado de ser simplemente una prenda de neopreno de secado rápido, y las sandalias ya no son solo un calzado cómodo y fresco. Ahora son una declaración de nuestro estilo, de quiénes somos y de lo que queremos decirle al mundo.

El auge de la moda “soñadora y excéntrica” ha sido catalizado por esta búsqueda de lo no convencional, donde la ropa de baño se convierte en una extensión de la identidad personal. Los estampados inusuales, las capas superpuestas y los detalles inesperados no solo buscan atraer miradas, sino también evocar una sensación de libertad y escape más personal que nunca.

Estas prendas interpretan la fluidez y el movimiento del agua, que de alguna forma reflejan la libertad que anhelamos y el constante dinamismo de nuestro estilo, que evoluciona e involuciona en todo momento: avanzando con toques futuristas, cortes extravagantes, incluso incorporando tecnología; o retrocediendo con prendas vintage de segunda mano, tejidos reciclados, minifaldas que remiten a los 90 y trajes de baño elegantes de los años 50. Hacia adelante y hacia atrás, como la marea.

Jimena TorresFoto por Jimena Torres.

Esta tendencia no solo celebra lo antiguo, sino que lo transforma y proyecta hacia el futuro. Al adoptar estos estilos etéreos y poco convencionales, los diseñadores están creando una moda de resort que no es solo para las vacaciones, sino para un estado mental: una invitación a sumergirse en un sueño, un escape de la realidad que, al mismo tiempo, redefine lo que significa ser “moderno” y “vintage” en un mismo suspiro.

Nuestra propia mente, a veces, parece atrapada en la marea de la nostalgia, y en lugar de luchar contra ella, nos dejamos llevar mar adentro, redescubriendo aquel verano en el que fuimos más felices. Ese en el que comíamos mariscos frente al mar, donde la sal marina abrazaba nuestra piel, ese atardecer compartido con alguien especial.

Lee más de esta autora: Cómo sobrevivir al verano sin perder el estilo

Lo que hace única esta evolución de la moda es su capacidad de mirar hacia el pasado sin quedarse atrapada en él; a diferencia de nosotros, que muchas veces nos quedamos estancados en esa marea de emociones y recuerdos.

En la vida diaria, esta moda no solo refleja una evasión del día a día, sino que se convierte en una forma de autenticidad personal. Quienes adoptan este estilo no solo buscan escapar del mundo, sino proyectar su individualidad con prendas que cuentan historias. La ropa de playa ya no es solo un accesorio más del verano; es una extensión de nuestro ser, una manifestación de libertad e identidad, incluso en los días más calurosos. Una forma de vivir, de escapar y de proyectar quiénes somos.

La vida es como la marea: a veces nos guía hacia atrás, otras veces hacia adelante.

Nos invita a fluir con ella, sin perder nuestra esencia, pero con la mente abierta al cambio constante. Así como la moda de resort y la ropa de playa se reinventa, nosotros también somos capaces de transformarnos, buscando un equilibrio entre lo que fuimos y lo que podemos llegar a ser.

Cualquiera que tenga algo que decir, puede escribirlo en The blank letter. Publicamos artículos escritos por autores con diversas opiniones, que no necesariamente reflejan nuestra forma de pensar. ¿Tienes algo que contarnos? Da click aquí y descubre cómo.

Última edición: 06.04.2025