Existen muchas técnicas para establecer metas y objetivos. Desde agendas de planificación hasta aplicaciones digitales, las herramientas abundan. Sin embargo, para quienes somos más visuales, el poder de las imágenes es incomparable. Un vision board es una herramienta poderosa para visualizar tus sueños y trabajar hacia ellos de manera consciente.
¿Qué es un vision board?
Un vision board es un tablero visual que reúne imágenes, frases y elementos gráficos que representan tus metas y aspiraciones. Este collage actúa como un recordatorio constante de lo que quieres lograr, ayudándote a mantenerte enfocada y motivada.
Cuando en 2016 cambié de trabajo, asistí a un curso donde nos pidieron crear un collage que reflejara nuestros objetivos a cinco años. Como era una nueva etapa profesional y además estaba a días de cumplir 30 años, decidí concentrarme en la actividad y realmente hacer el ejercicio de visualización.
Con revistas, tijeras y una hoja en blanco, visualicé mis metas profesionales y personales. Años después, sigo teniendo ese tablero en un lugar visible, marcando cada objetivo cumplido y viendo cómo mis sueños toman forma.
Aunque hoy existen aplicaciones para crear un vision board digital, la experiencia de hacerlo físicamente tiene un impacto más duradero. Tenerlo a la vista diariamente refuerza tu compromiso y te recuerda por qué estás trabajando arduamente.
Beneficios de un vision board físico
- Claridad y enfoque: organizas tus metas de forma tangible.
- Motivación diaria: verlo constantemente refuerza tus propósitos.
- Progreso medible: puedes marcar los logros alcanzados.
☆ Lee también: ¿Qué es el journaling y cómo puede cambiar tu vida?
3 tips para crear un vision board efectivo
1. Tómate tu tiempo
Como toda actividad creativa, se necesita que reserves un espacio entre todas tus actividades para que te puedas concentrar y que los sueños e ideas se hagan presentes.
2. Busca inspiración
Dicen por ahí que las personas que admiramos son una mejor versión de uno mismo. Así que revisa todo eso que te gusta, que te motiva, que te apasiona o que te da curiosidad; date cuenta de que es lo que actualmente te emociona.
3. Evita la saturación
Todo es poco a poco, determina un tiempo para cumplir con tu tablero de visualización (de 3 a 5 años, por ejemplo) y no pongas demasiadas actividades por cumplir. Tampoco se trata de que te estreses al verlo.
El poder de la visualización
Regresar a lo básico y crear un vision board físico puede transformar la manera en que te acercas a tus metas. Sueña en grande, visualiza tu éxito y haz que tus propósitos se conviertan en realidad.
Cualquiera que tenga algo que decir, puede escribirlo en The blank letter. Publicamos artículos escritos por autores con diversas opiniones, que no necesariamente reflejan nuestra forma de pensar. ¿Tienes algo que contarnos? Da click aquí y descubre cómo.
Última edición: 23.12.2024