La fundadora de Peace Intimate Care, nos comparte todo sobre esta línea de productos de cuidado íntimo, hechos a base de componentes naturales y de origen orgánico que protegen las áreas más sensibles.
Pame Clynes de Peace With Pain nos comparte todo sobre su línea de cuidado íntimo, Peace Intimate Care, la cual está hecha a base de componentes naturales y de origen orgánico que protegen las áreas más sensibles. Además, nos comparte sus mejores consejos de self-care
Peace Intimate Care nace de una necesidad propia. Yo padezco de un desorden vulvovaginal y a raíz de mi diagnóstico empecé a estar mucho más consciente de mi cuerpo, y sobre todo de mis genitales. Muy poco (o nada) nos han enseñado sobre el cuidado íntimo. Creo que es algo que las mujeres vamos aprendiendo sobre la marcha, pero la mayoría de las veces no nos dan la información adecuada. La misma naturaleza de que sigue siendo vergonzoso o tabú hablar de estos temas, logra que ni siquiera podamos decir la palabra VULVA con comodidad.
☆ Lee también: El dolor crónico en la vulva existe y se llama vulvodinia
La verdad es que antes de mi condición no le ponía mucha atención a mi vulva. Me lavaba con jabón y sin saberlo en su momento, eso me causaba mucha resequedad e irritación, hasta que un ginecólogo me dijo que tirara esos jabones “íntimos” a la basura y que lavara mi vulva solo con agua.
El mercado de cuidado íntimo natural está creciendo muchísimo en el extranjero y justo me di cuenta que en México no tenemos este tipo de productos. Marcas que empoderan la sexualidad femenina y que también tienen un diseño lindo. Que son a base de puros ingredientes naturales, libres de químicos, hormonas, irritantes y fragancias añadidas, y que al mismo tiempo brindan educación e inclusión, junto con la idea de romper con el estigma hacia todo lo que es sexualidad y salud sexual femenina.
Así como crecemos y de pronto queremos mejorar nuestra alimentación, estamos más conscientes tanto de lo que comemos, como de los productos que usamos para la piel y el pelo, creo que la vulva no está exenta de esto, y por eso el primer producto que lancé es mi #VulvaBalm, pues también hay que apapacharla.
El cuidado íntimo también es self-care.
Me despierto 6 a.m. No por elección, de hecho no soy nada early morning person, pero ahora soy mamá perruna y los días de quedarse en cama sin prisa se terminaron.
De mi marca, el Vulva Balm pocket (versión chapstick) que acabo de lanzar. Es lo más práctico, deli y rápido de usar. Se vende online peaceintimatecare.com
Y también soy fan ahorita de los probióticos Woman de la marca mexicana Bioflora (se vende en la farmacia San Pablo), y el Genmaicha que es un té verde japonés que está hecho con arroz (se vende en JapanTown Polanco).
Simplemente porque nuestra salud sexual merece la misma atención que le damos a cualquier otra parte del cuerpo.
Aclaremos que vulva y vagina no son lo mismo. Por un lado, la vagina (interna) es una diosa que tiene el poder de limpiarse sola. Please nunca, nunca, se hagan duchas vaginales. Y la vulva (lo externo que vemos), puede ser más sensible en algunas personas y los jabones, wipes, duchas, desodorantes… pueden ser la causa de algo tan simple como una irritación pequeña, hasta causar infecciones mucho más graves.
La vulva solo se enjuaga con agua y listo.
☆ Lee también: Así aprendí a vivir con el Síndrome del Ovario Poliquístico
Confianza, transparencia, seguridad y calidad. Qué mejor saber qué están hechos por una mujer que padece de vulvodinia. Te puedo garantizar que nada te va a irritar, claro, a menos que seas alérgica a alguno de los ingredientes.
Vamos creciendo poco a poco, somos mini micro empresa, y estamos trabajando para lanzar el lubricante a base de agua, así como otras sorpresas para su rutina de self-care. Todo 100% natural, y libre de crueldad animal también.
Es un bálsamo para la vulva que ayuda a hidratar, aliviar la resequedad y a proteger a la vulva de los factores externos, como el clima o las hormonas, que causan incomodidades. También previene de rozaduras causadas por la fricción.
No necesariamente tiene que haber algo malo en tu vulva para usarlo, cualquier persona lo puede usar, en cualquier momento. Es seguro para todas las pieles y edades (hasta las más sensibles).
Se ha convertido en un favorito de muchos especialistas de la salud (ginecólogos, dermatólogos, fisioterapeutas de piso pélvico, doulas…) y obvio de muchas mujeres también. Es perfecto para los masajes perineales para la preparación de parto. Tengo amigas que lo usan para todo, para cualquier rozadura, hasta con sus hijos chiquitos.
Como dice mi ginecóloga, Cynthia Dickter: “Apapachar la vulva es como apapachar el alma”.
Siento que mucha gente piensa que el self-care es para la gente que tiene el tiempo y dinero para ir a un spa, meditar todo el día, hacer yoga en algún retiro carísimo al aire libre y tomar jugos. O que es algo que requiere de mucho tiempo y por eso no lo tienen en el radar. Justo descubrí que podemos hacer micro dosis de self-care en varios momentos del día. Dentro de las posibilidades de cada quien, las invito a hacer diferentes pausas entre todo el ajetreo del día y hacer cosas que te hagan sentir bien y escapar tantito.
Conoce más de Peace Intimate Care en:
peaceintimatecare.com
@peaceintimatecare
¡Tienes un nuevo mail!
Recibe cada mes en tu mail una selección curada de noticias. Inspírate a construir el estilo de vida de tus sueños y descubre cosas, lugares y proyectos cool. Psst… ¡es gratis!